que solo en serio la escribia.
a la calleja y a la casa de piedra.
a mi tio, a mi abuelo y a mi abuela.
en un papel, escribia su epitafio.
relatos y composiciones..
Una calle
Oliendo a manzanos y cerezos florecidos,
en esta calle los aromas en primavera eran suaves,
las puertas abiertas y pocas veces cerradas,
velaban las casas como guardianes sin llave.
Horreos de viejas maderas podridas,
hacian que los colores de la calle
opacos y grises, fueran en armonia
a los viejos muros de piedra ,
los musgos y la hiedra en pie los mantenian.
Esta calle, esconde secretos de infancia no encontrados,
amores,desamores y esperanzas que ya han envejecido,
huellas ausentes de ilusiones,marcadas en el tiempo,
juventud,nostalgias y el recuerdo triste de los mios.
Siempre regreso a mis tiempos vividos,ya lejanos,
a pedir a la calle,los viejos recuerdos olvidados,
a reclamarle las distancias,que no fueron recorridas,
y a encontrarme con alguien,que me recuerde del pasado.
F.G.Lobo
Retalente
Retalente pueblo mio,
como poderte olvidar,
si recordando mi infancia,
siento ganas de llorar.......
Recuerdos de un tiempo ido,
tu nombre me hace aspirar,
esa feliz niñez que no olvido,
llena de amor maternal......
La maestra,la escuela,
a mis padres que ya no estan,
a mi abuela Felicita tan viejina,
con un moño y delantal......
Que emocion al recordar,
mis juegos de nenin,
el aro,la gancheta,
la primera bicicleta,
la peonza las bolas y el patin.......
Las guerras por los pedregales,
el futbol contra los de los Tableros,
en el cine de Ujo las colas,
para ver una peli de vaqueros......
En Retalente se divertian,
con un viejo acordeon,
mi padre cantaba con emocion,
por Molina o por Gardel,
aunque ya nada queda en pie,
te llevo en mi corazon,
Retalente de mi ayer........
F.G.Lobo
Huellas en el tiempo
Me entristece recordar al pajaro de mi infancia,
la tenue luz de la luciernaga en las noches de verano,
la chillona risa del alegre niño mientras jugaba,
el otoño,desprendiendo las hojas y verlas volar al viento.
Noches de silencios,encargadas al tiempo,
frias tardes de invierno en pantalon corto,
confabulaciones con mis amigos en los juegos,
peleas e insultos, rodaban tras un balon de goma roto.
Sucias las manos de barro,
de fruta verde, los labios hinchados,
pasabamos con juegos las tardes,
pidiendole al dia de sol mientras nos bañabamos,
que tardara mucho mas tiempo en marcharse.
En el invierno,vieja olla en el fuego salpicando,
dulces olores a natillas,inundaban la casa,
con las manos por el frio moradas,en la vieja cocina,
mi abuela Felicita,mostraba los años,en su cara arrugada.
Hoy tan solo en los dulces sueños,
escucho aquel pajaro,que cantaba al alba,
mi consumida vida, se va apagando,
el pajaro, ya desplumado no canta.
Donde quedaron aquellos caminos,
piedras y sendas,marcados con las huellas,
de aquel niño,que a un guarda recuerdos,
nostalgias y un puñado de esencias.
F.G.Lobo
Los olores de mi infancia
Toda mi infancia,huele a mi pueblo, Senriella,
desde siempre,en casi todos mis escritos,
cuento parte de mi vida apacible y feliz,
llegando a mis sentidos el fuerte olor,
que me recuerda esa humeda tierra.
Aunque no tengo el privilegio de vivir en ella
voy por el camino de mi imaginacion, paseando
entre sombrios castaños y nublados paisajes,
buscando las huellas de mi niñez,pero estan borradas.
Siempre regreso a los olores de mi infancia,
al olor de la verde hierba segada,secando al sol,
a escuchar a los grillos,en sus refujios,chirriando,
el zumbido de las abejas, libando flores silvestres,
las mismas flores que despues recojiamos,
para adornar a la virgen, en el mes de Mayo.
Busco mis raices por los caminos de la infancia,
calmando con mis poemas los dolores angustiosos,
mi poesia,cuando es en prosa,se impregna de aromas,
de paisajes,de aires frios,de tardes calidas,de sueños y recuerdos.
Me viene como cancion de cuna,el cri,cri,cri del grillo,
recuerdos de los seres que ya no estan,a mi lado,
el viento de los tiempos,golpeando con furia mis silencios,
por mas que pasen los años,no dejare de recordarlo.
Con el recuerdo casi intacto de las cosas,
que hace pasar el tiempo y separa la distancia,
retornan hoy a mi imborrable memoria,
como una tormenta de nubes blancas,
siempre vivos siempre intactos,
los suaves olores de mi lejana infancia.
F.G.Lobo
En memoria de Carlos......
A las aladas almas de las rosas,
del almendro de nata,te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma......Compañero..............
Desde que te cubrio el manto de la muerte,
que desierta se quedo mi vida,amigo mio,
aulla el viento del invierno, con sonido lastimero,
golpeando con fuerza la ventana,hace mucho frio.
En mi vida,que vacio de dolor quedo,
que hondo vacio dejaste,compañero,
con quien hablare ahora? en quien confio?
por que quisiste ser en todo,tu el primero?.
Dejo sobre el agua del Cantabrico embravecido,
cuando en Cabo Peñas,visito tu ultima morada,
una lagrima,una flor y una carga de tristeza,
despues me marcho.llevando en mi cabeza,
esta triste pregunta,mil veces ya preguntada.
Con quien hablare ahora? en quien confio?
por que tu viejo amigo,tu, ya te has ido.............
F.G.Lobo
Te marchaste sin despedida
Has muerto en silencio,viejo amigo,en silencio has muerto.
En que profundo y sombrio tunel te internaste,
un fresco amanecer de Marzo,tu sed apagaba.
tu sudorosa cabeza,tras el ultimo suspiro,
quedo inmovil,sobre la blanca almohada.
Cuantas horas juntos,cuantos momentos eternos,
cuantos atardeceres de baños en Senriella,
compañeros de mil mañanas aventureras,
con el frescor en las caras y el rocio en la hierba.
Esa tarde estariamos,conversando frente al mar,
me aviso una cegadora luz que no se de donde procedia,
llegar a tiempo queria,pero no fue a si, por mas que corria,
pero la extraña luz,me produjo cierta tranquilidad y melancolia.
Has muerto en silencio,viejo amigo,en silencio has muerto.
F.G.Lobo.
Carta para Carlos
Carlos....mi gran amigo Carlos,
Ya hace años que te has muerto,
pero mi corazon se sigue encojiendo,
ante la tenaz,presencia de tu recuerdo.
No pretenderas muerte que te agradezca,
el haberle quitado la vida,
si la vida solo es un soplo en el tiempo.
Que confiado fuiste dandole la espalda,
estabas seguro que tu la ganabas,
se te olvido que ella es mas rapida,
y que ya te habia dado una vida de ventaja.
Estarias inmerso en tus pensamientos,
cuando entro en tu habitacion,
te pediria con dulzura,que la acompañaras,
que ella calmaria tu sed y dolor.
Pero con que derecho te fuiste con ella,
llebandote todas mis riquezas?,
de ser cierto el refran;"un amigo es un tesoro",
cuando te marchaste,me dejaste en la miseria.
Del dia de tu muerte,viejo amigo,bien me acuerdo,
me cogio la noticia por sorpresa,
despues de la triste noticia,te llore
con lagrimas que mojan,lagrimas verdaderas,
ahora, cada dia te sigo llorando, amigo mio,
con invisibles lagrimas internas..
Que extraño tu rostro entre las cuatro velas,
palido,barbudo pero marcada en tus labios,
una sonrisa,que yo interprete,
como de una inmensa paz eterna.
Carlos,tu que te estas paseando por las sombras,
seguro que a muchos conocidos vas a ver,
le das un fuerte beso a mis padres,
un abrazo para el tuyo y otro para los amigos del ayer.
F.G.Lobo
Boca abierta
Boca abierta,
el grito no sale de tu garganta,
boca abierta,
ojos vacios,piel acartonada,
boca abierta,
labios sin carne,cara desencajada,
boca abierta,
dientes rotos,nariz taponada.
Es una boca vacia,
es una boca seca,
es una boca sin palabra.
Antes,la boca,
dejaba salir un grito de su garganta,
antes,sus ojos,
tenian brillo y soltaban alguna lagrima,
antes,su cuerpo,
tenia vida,la piel era rosada,
antes,sus dientes,
eran blancos y sonrisa esbozaban,
el que antes era vivo,
hoy es muerto y se pudre en una zanja.
F.G.Lobo
En memoria...
Esposa mia,hijas y nietos;
en mi entierro,no os pareis en mi tumba a llorar,
no estare hay, no duermo el sueño eterno.
Sere una semilla que germina en primavera,
sere la lluvia y el sol de mi mes de Abril,
sere el calido viento que sopla en otoño y
mantiene las hojas de los arboles en vuelo,
sere la huella de un niño,marcada en la blanca nieve,
sere el tic-tac del reloj,que en nuestra casa, marca el tiempo.
Sere ese pajaro,que cada atardecer canta en un arbol
sere esa estrella,que en la oscuridad de la noche hace guiños,
sere,la alegre y chillona risa de nuestros nietos en sus juegos,
en las calidas noches,sere la brisa fresca que mueve los visillos.
Asi que no os pareis en mi tumba a llorar,
no estare hay......por que en vuestros corazones,
no estare muerto.......
F.G.Lobo
Abuela Felicita...
La casa,los prados,la vaca,el rio,
todo olvidado,lejano en el tiempo,
el carro,el arado,la infancia,la inocencia,
debajo de aquel horreo se fueron perdiendo.
Mi abuela Felicita,con su vestido negro,
con un palo en la mano,yendo o viniendo,
cuidando de la vaca,bajando a la huerta,
por un estrecho sendero.
Sentada en una piedra,pañuelo al cuello,
cara arrugada de otoño,
cabello blanco de invierno,
con una sonrisa en sus labios,de verano eterno.
En sus ojos reflejaba una mirada triste,
a si yo a un la recuerdo,
ir a la huerta,a tomar el sol al fielato,
o con un cubo, por agua al Reguero.
Desgranado guisantes,
el grano callendo,sobre un delantal,
que un dia fue negro,hoy ya de color gris,
degastado por el paso del tiempo.
Año tras año su vida se va consumiendo,
en su amada Senriella,
esperando tras el sol del otoño,
que llege el frio del invierno.
F.G.Lobo.
El rio de los secretos
Solo el tiempo y los recuerdos, conocen nuestro secreto,
el secreto que navego por las aguas de este rio,
el secreto que descubrimos en nuestra inquieta infancia,
el secrto de lo que juntos tu y yo hemos vivido.
Este rio sin caudal, es fuerte dolor de mi pasado,
como el que se duerme en la nieve y se muere de frio,
solo el tiempo, tu y yo conocemos nuestro secreto,
nuestro secreto lo conoce las aguas de este rio.
Este rio con sus calmosas aguas es un viaje al pasado,
alejando los recuerdos rio abajo, sin reproche tuyo o mio,
solo los arboles y las piedras conocen nuestro secreto,
nuestro secreto lo conoce, las claras aguas de este rio....
F.G.Lobo
Barca varada
Sentado en una roca, cubierta de algas,
mirando al lejano orizonte, solo veo agua,
me distrae el chirriar de las gaviotas,
una extraña sensacion, siento en el alma.
Veo algo que despunta detras de una duna,
es el mastil partido de una vieja barca,
con las velas rotas, hechas jirones,
las olas, la han acercado hasta la playa.
No veo a nadie sentado al timon,
ya no esta el piloto, para gobernarla,
no hay pescados, ni cajas, ni marineros,
solo un monton de redes enmarañadas.
Ya paso el tiempo que salia a la mar,
rompiendo contra las altas olas bravas,
portando buena pesca en sus bodegas,
ahora esta deshecha y varada en una playa....
F.G.Lobo
CUANDO TE DIGAN QUE E MUERTO..
Cuando te digan que e muerto,solo recuerdame, no me llores,
imaginame dormido,volando montañas y el desierto,
mirando desde lo alto las flores, amandote siempre,
en otra dimension, en otro mundo, en otro tiempo.
Vivi lo que quise, como quise y con quien quise,
por eso no quiero un adios de arrepentimiento,
ni ver salir de tus ojos las lagrimas,
ni ver tu rostro marcado por el sufrimiento.
Esto no sera un adios definitivo,
ya que te llevo en mi ultimo pensamiento,
y me cobijare en tu mente despejada,
mientras mi alma vuela a traves del viento.
No me marcho sin dejar mi huella,
ya que dejo el amor que sembre en mis hijos,
en el castaño, el sauce y cada flor de primavera,,
y en el beso aquel......lo recuerdas?
aquel que nos dimos la vez primera...
A si que cuando te digan que e muerto,
no me llores y de nada te arrepientas,
escapo por fin de este mundo,que casi me hace,
prisionero,atandome con fuertes cadenas.
Por eso te pido no me llores,
seguire estando en la brisa,el sol de la mañana,
me seguira dando cobijo, en saber que me quisiste,
en cada gota de lluvia, en los buenos dias pasados,
por todo esto te pido, no me llores y no estes triste.....
F.G.Lobo
NADA SE RESTITUYE
La lluvia, extingue el fuego del bosque,
producido por un rayo,
la noche deja su veneno,
impregnado en la oscuridad,
las palabras de los muertos,
golpeando contra el viento,
no son escuchadas por los vivos.
Nada se restituye, nada otorga el verdor,
de las hojas de los arboles calcinados,
ni el agua de las regueras, en su correr,
monte abajo,podran ser nunca fuentes,
ni los huesos de los nuestros,
regresaran para cubrirse de sonrosada carne,
ni llenaran sus venas de roja sangre caliente.
F.G.Lobo
A mi padre
Nunca padre pense que mis versos,
cuando te los escribiera por vez primera,
serian para contar la dura pena de tu muerte,
y que de tus tres hijos yo la voz fuera.
De nada sirvio la familiar plegaria,
moriste en plena vida y que contraste,
tocoles los tuyos,padre mio,
la fatidica tarde en que aogonizaste.
Tarde de sol fue aquella tarde,
tarde mas que ninguna dolorosa,
tarde en que tus dolores terminaron,
tarde de verano humeda y calurosa.
Recuerdo padre tus sudores,
de mi madre, la voz triste,
los medicos entrando y saliendo,
de la blanca habitacion donde moriste.
Los cuatro cirios, tus compañeros de velada,
tu esposa y tus nietos, todos juntos,
el ataud saliendo de Murias,
el sonido de las campanas, tocando a difuntos.
Años despues llore la muerte de mi madre,
supe tambien lo que es ver vuestro hogar vacio,
ante su cuerpo muerto y rigido prometi,
no dejaros morir nunca en el olvido.
F.G.Lobo
A mi madre
Que lejos quedan aquellos dias,
que canatndo alegre y placentera,
acariciando mi rubia cabellara,
en tu suave pecho me dormias.
Con que gran alegria recojias,
mi inteligible palabra balbucera,
que por ser de mi boca la primera,
a mi padre entre risas repetias.
Hoy la vida ya esta en pasado,
mi pelo se tiño de blanco nieveo,
se me pasa la vida sin encanto,
recordando tu maternal cariño,
de mis ojos brota el llanto,
por que al recordarte me siento niño.
Un golpe di con tembloroso puño,
sobre la losa, de tu nicho frio y triste,
nadie me responde, llamo en vano?
por que golpeo madre si tu ya no existes.
Golpeando de nuevo la losa del nicho frio,
escucho de pronto un susurro," si que esiste "
las madres nunca morimos hijo mio,
que te ocurre, desde mi morada te veo triste.
Las madres nunca morimos,
solo dejamos este mundo terrenal,
subimos al cielo en vapor de nubes,
si no te olvidas de mi, entonces soy inmortal.
F.G.Lobo
Pueblo amado
Ahora que estoy tan lejos,
viviendo una nueva existencia,
me acuerdo de mi pequeño pueblo,
pueblo viejo y lejano, Senriella.
Pueblo que te pierdes en la distancia,
soy petalo de tus flores,
piedra del rio donde me bañaba,
hierba verde de tus angostos prados,
rocio fresco de tus mañanas.
Soy una rama arrancada del arbol de los años,
erizo cerrado donde maduran las castañas,
mis manos cansadas y temblorosas ,
te amarran con fuertes cadenas de plata.
Soy como un fiero lobo vigilando a su presa,
que siempre mantine fija la mirada,
alla muy lejos,donde bordea el orizonte,
se que me esperas tranquila y sosegada.
Donde se que me estas esperando,
con tus viejos brazos abiertos,
donde el viento te llevara mi polvo,
cuando mis ojos esten muertos y secos.
F.G.Lobo
Mi pueblo
De mi pueblo que es Senriella,
que lejos quedan mis recuerdos,
con mi cansado cuerpo ya por tierra,
joder, cuanto te echo de menos.
Mis recuerdos van por tu calle,
por la cuesta de la carretera,
recuerdos de feliz infancia,
en la vieja casa de mi abuela.
Mis baños en el rio Lena,
en su discurrir hacia el Caudal,
olvidarte pueblo mio no puedo,
pero tampoco te quiero olvidar.
De su gente y sus ganados,
entre castaños y felechales,
de la escombrera de Retalente,
y de los humedos pedregales.
Con ese fuerte olor a hierba seca,
mis recuerdos van por tu calle,
por los castañeros,los regueros
por los montes y tu valle.
Mientras mi alma este viva,
y acordarse de ti pueda,
es seguro que de ti se acuerda,
viejo pueblo donde naci, SENRIELLA.
F.G.Lobo
Primeros Recuerdos
Fueron las casa de Senriella,
mi primer caballo,
inventado con un palo,
y la estrecha calle de piedra.
La vieja casa de mi abuela,
mi primer aro de hierro,el primer balon,
las peliculas de vaqueros en el cine de Ujo,
el beso inocente ,a mi primera novia,
el fuerte tic tac del corazon.
Que mis recuerdos se pierdan,
pienso y miedo siento,
a si que decido escribirlos,
y los mantengo despiertos.
Escribo de mi mismo,
nadando en un rio transparente,
con mis hermanos y mis primos,
con mis amigos de Retalente.
Mi primera bola de anis,
que nos costaba una perra,
con sacrificio ,nos daba mi madre,
y gastamos en la tienda,
cuando en las frias mañanas,
ibamos para la escuela.
La mina de la catalana,
los cansados mineros saliendo,
la presa que bajaba el agua al molino,
las molineras el maiz moliendo.
De mi primera comunion,
de eso si que bien me acuerdo,
al fotografo retratando a la famila,
eran fotos, en blanco y negro.
Del colegio de la salle,
de la nevada de ese invierno,
fuy de la mano de mi madre,
yo aun era muy pequeño,
del miedo que me causo el fraile,
tan alto, serio y de negro.
F.G.Lobo

SOMBRAS
Una vela encendida, en lo alto de una mesa,
sobre un monton, de palida cera derretida,
la mecha chisporroteando multiples colores,
ilumina con una fragil y tenue luz amarilla,
el parpadeo nervioso de su brillo,
hace sombras fantasmales, sobre una cortina.
Las sombras nos parecen terribles espectros,
que nuestra imaginacion sin limites, va inventando,
en ella creamos fantasmas, monstruos y diablos,
irrealidades, que paso a paso, nos van atrapando.
Pero solo eso son,sombras en la noche,
producidas por el claro resplandor de la luna,
grandes manos abiertas,de largos dedos huesudos,
gigantescos seres, moviendo sus brazos,te llaman,
el terror que sentimos, no es mas que el viento,
que a un viejo arbol sin hojas, mueve sus ramas.
Lo vivido,es una sombra que nunca regresara,
sombras, son los recuerdos de nuestra felicidad,
sombras, son las nostalgias de los tiempos vividos,
sombra, es el agua de un rio que arrastra todo a su paso,
y entre peñascos desbocada, baja directa al mar,
y por muchos años, que la esperes a su orilla sentado,
esa misma agua, que ya paso,nunca volvera a pasar.
Todo en esta vida es una gran mentira,
no hay mas verdad, que la sombra de la muerte,
sombra de profundas cuencas negras,de ojos vacias,
se arrastra solitaria , por una calle de luces desnuda,
entrando en la casa donde alguien la esta esperando ,
dejando una carga de tristeza, a su salida no hay ternura
una familia llorando a un padre muerto, amortajado en una cama,
y a un niño huerfano ausente a todo, dormido en una cuna.
Manos huesudas,empuñando una guadaña, sigue su camino,
esqueleto esbelto. cubierto con negra tunica y capucha,
en la noche, se vislumbra la calavera sin piel, de carne desnuda,
dientes podridos,en el negro hueco de la boca, aliento de muerte,
y resaltando en los huesos de su cara, los reflejos claros de la luna.
F.G.Lobo
VELADA NOCTURNA
Las nubes negras, vienen anunciando tormenta de nieve al atardecer,
pajaros de mal agüero, gritan en el cielo,con agonicos cantos de muerte,
como si los angeles con sus trompetas, anunciaran el jucio final.
El resplandor de un rayo, da comienzo a una tormenta de nieve sobre el cementerio,
la fria humedad, cala en las sepulturas sin dar tiempo a los muertos, a abrir el paraguas,
o ponerse ropa de invierno.
Algunos maldicen, el no haber sido enterrados en al zona alta, en un nicho seco,
esos no se mojan, ni pasan frio,estan bien resguardados y a cubierto.
Hace un frio gelido, el hielo transparente se va formando en carambanos,
colgando de las cruces y los angeles de marmol, del viejo camposanto.
Los vivos, calientes al lado del fuego,no piensan en el frio de los muertos,
ya son cadaveres,ya no sienten" y eso quien lo dice, seguro,que alguien que no se acuerda en ellos,
lo unico cierto de todo esto, es que los muertos estan quietos.
Deja de nevar , cae la noche y con la luna llena, en el cementerio empieza el movimiento,
saliendo de sus tumbas uno a uno los muertos, el primero en salir enciende un fuego,
se siemtan sobre las nevadas lapidas y dan comienzo al parloteo.
Menos en la zona de los niños,estos tienen prohibido salir,esta avanzada la noche,
son aun muy jovenes, para ellos no hay fiesta, es la hora de dormir.
Mi familia ya no me quiere,balbucea el mas viejo, afirmando con un ejemplo,
en mi tumba ya no hay flores,ni jarrones, ni velas y se le esta cayendo el yeso.
Otro pide la palabra y dice algo similar, desencajando las mandibulas,
de tanto tartamudear.
Menos mal que ya no nieva,comenta el tercero,por que hay abajo estaba tieso,
me siento mas caliente hablando con vosotros,al lado de este fuego.
Yo aun sigo gelido,sin calor que me caliente,tengo los huesos helados,
porque mi caja ya se pudrio , esta casi sin tapa y le falta el acolchado,
me tapo solo con tierra, y por culpa de la humedad siempre estoy empapado.
Las reuniones van por zonas, los fuegos son fatuos y calientan sin dar calor,
salidos de los gases de maderos podridos, pero a ellos les hace ilusion.
Los de los nichos no se relacionan con los enterrados en tierra,
tenian poco estatus, pero disponian de algunas perras.
Mas arriba son gentiles de dinero, panteones de diseño, son los que los cobijan,
por que no estaban en la miseria, alguno es de la nobleza y por eso, tienen un
selecto "club privado", solo para ellos y para ellas.
Mentian los que decian que la muerte nos hace a todos iguales, a nosotros a un ,
se nos nota que somos mucho mas importates.
Alguna señora luciendo joyas sobre su huesudo cuello, vestidas con encajes de raidas sedas,
con algun mechon de pelo lacio,sobre la desnuda calavera y unas largas uñas negras.
Este anillo de diamantes lo tendre que mandar a limpiar, parece,
que brillaba mucho mas antes , y no se me caia del dedo,
creo que e adelgazado, decia,a las otras mientras tiraba una carta sobre el nevado marmol negro.
Me aburre este juego del bridge,decia otra con cierto porte burges,
llamare a mi mayordomo,a quien le apetece tomarse una copita de vino de jerez..?
Otras dos miraban y criticaban a los de sepultura en tierra, mientras se reian,
a mi me dan pena los pobres... estan sufriendo tanto muertos, como sufrieron en vida.
Tambien estaban, los de afuera, estos escondidos detras del muro, solo salian de vez en cuando,
eran los de la fosa comun, estaban muertos de miedo, por si regresaban los falangistas de Franco
Empezaba la claridad a despuntar y unos de otros se despedian , es muy grata, la compañia,
pero nos retiramos a descansar, que pronto comenzara el nuevo dia.
Asi uno tras otro fueron desapareciendo,se convertian en humo y se apagaban los fuegos.
La luna tambien se marchaba,llegaba el alba y con esta los copos de nieve en el aire flotaban.
y al ultimo que desaparecio, le caian en la huesuda cara.
De nuevo la humedad empezo a empapar la tierra,los de los nichos ya descansaban en paz,
la alta arcurnia de los panteones, ni se enteraron que habia empezado de nuevo a nevar,
pobres los de las tumbas en la tierra, estos si que sin remedio, tiesos de frio se volveran a quedar,
como los de la estrecha fosa comun, que muertos de miedo, unos apretados con los otros,se volveran a apilar.
F.G.Lobo

VOZ Y GUITARRA
Emocionada con la danza,
retorciendo todo su cuerpo,
se movia por el tablao,
llorando sin consuelo.
Voz y guitarra callaron,
emocionadas por el llanto,
de aquella gitana guapa,
enamorada de un mal payo.
Voz y gitarra callaron,
oprimidas por el miedo,
cuando el baile se acabo,
todo se quedo en silencio.
Cuatro guitarras de ebano,
tocaban al duro duelo,
de una mentira que hizo,
que una guapa gitana,
enamorada de un mal payo,
llorara sin consuelo.
F.G.Lobo
SOLITARIO
Lejanias,congojas,añoranzas,recuerdos,
las casas,los barrios,los vecinos el pueblo,
mis padres,mis tios,mi amigo,mis abuelos,
ya nadie queda,solo estan en mis recuerdos.
Infancia pasada,juventud soñadora,vida vivida,
naufrago en el mar de los sueños,que quedan por soñar,
Robinson en una solitaria isla,buscando a Viernes,
mirando al orizonte y pensando que alguien me salvara.
Salto a las olas en tu busca,sin saber que me sucedera,
mis recuerdos imborrables,la satisfaccion de tenerte,
el orgullo de recordarte,saber que siempre hay estaras,
siento que seras mi salva vidas,al que me aferrare,fuertemente.
Es un sueño,despierto en el mismo sitio,en la misma arena,
en el mismo lugar,solo playa y selva,rocas,gaviotas y el mar,
la soledad y los recuerdos cada dia me oprimen el alma mas y mas,
ya no los puedo soportar,si no encuentro pronto a viernes,
esta novela de mi vida,creo que pronto llegara a su final.
Una vela veo en lontananza....espero que sea mi salvacion,
la vela, son tus rubios cabellos,que el viento mueve,reflejados por el sol,
los dos brillos esmeralda que me deslumbran...son tus verdes ojps,
el faro parpadeante, son tus labios,pintados de rojo pasion....
Dedicada a Ruben,buen compañero de trabajo y mejor persona.....
F.G.Lobo